POLEMICA

El intendente de Castelli advirtió que lo de Venezuela distrae para que Caputo siga vendiendo oro

Hace algunas semanas, se generó una fuerte polémica por el destino de las reservas de oro del Banco Central, que partieron rumbo a Europa. Ahora, en medio de otra polémica -esta vez mundial- por el resultado de las elecciones en Venezuela, un intendente bonaerense advirtió que sirve como distracción para seguir sacando el oro del país.

Así lo denunció en sus redes sociales el alcalde de Castelli, Francisco Echarren, quien hizo hincapié en que los medios de comunicación están muy preocupados por lo que sucede en Venezuela, y mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, sigue con lo suyo.

"Mientras todos estamos distraídos con Venezuela, Caputo -calladito- vende mas oro de reservas a Londres", advirtió Echarren. "Cualquier oportunidad es buena para timbear y endeudar más a la Argentina", sentenció mediante una publicación en X, citando una nota de La Política Online donde advierten que "Caputo manda más oro a Londres para tratar de conseguir un préstamo de USD 1000 millones y recomponer reservas".

Es que en las últimas horas, tal y como había ocurrido semanas atrás, "a altas horas de la noche, un servicio de transporte de caudales, carga lingotes de oro en un avión comercial con ruta a Londres", destacó ese medio. "El destino final del metal es Suiza donde el Banco de Basilea lo va a ofrecer como prenda ante inversores dispuestos a poner fondos frescos", agregaron.

Esto generó una gran preocupación en el país -no en el Gobierno, claro está- y le piden explicaciones al Banco Central. El diputado Sergio Palazzo presentó un pedido de acceso a la información pública en el BCRA para saber qué pasó con las reservas en oro. Sin embargo, no hubo respuesta y presentó ayer una nueva solicitud.

Además, el pedido que presentó concluye con un ultimátum. "Para el supuesto de rechazarse la petición de esta parte, dejamos planteada la existencia de caso federal a fin de acudir eventualmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", dice la nota.

Comentarios