LOS DETALLES

Aprobaron la asistencia vitalicia para sobrevivientes y familiares de las víctimas de Cromañón

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó casi por unanimidad la reforma de la Ley 4.786 de Reparación Integral a los sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de la tragedia de Cromañón. La medida, que tiene como objetivo garantizar una asistencia económica vitalicia para los afectados, obtuvo 56 adhesiones, con la única oposición del diputado Yamil Santoro, de Republicanos Unidos, quien fue abucheado por familiares y sobrevivientes presentes en el recinto durante su discurso.

El 30 de diciembre de 2004, el incendio en el establecimiento República Cromañón, en el barrio porteño de Once, se cobró la vida de 194 personas y dejó a más de 1.400 heridos, marcando una de las tragedias más impactantes en la historia de los espectáculos musicales y un antes y después en la cultura del rock argentino. El evento, que tuvo lugar durante un recital de la banda Callejeros, desató una serie de cambios políticos trascendentales, incluido el desplazamiento del jefe de Gobierno de entonces, Aníbal Ibarra.

La reforma aprobada establece que la asistencia a los sobrevivientes y familiares no solo será vitalicia, sino también no hereditaria, y será compatible con todos los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad. Además, la ley reabre el padrón hasta diciembre de 2024, ampliando el alcance de los beneficiarios.

En un comunicado previo a la votación, los sobrevivientes de la tragedia expresaron que “es la cuarta vez que se vota en la Legislatura porteña, y por eso pedimos que esta vez sea vitalicia y definitiva”. La ley, añadieron, no solo brinda asistencia económica, sino también apoyo en salud, educación, y atención psicológica y física, áreas esenciales para la rehabilitación de las víctimas.

“Cuando la ley vence, nos quedamos sin asistencia. Por eso insistimos en que esta vez se haga justicia, no solo para los 1.600 sobrevivientes registrados, sino para todas las víctimas. Lo que pedimos es mínimo en comparación con lo que vivimos”, concluyeron en su mensaje.

Con esta reforma, la Legislatura porteña da un paso más en el reconocimiento de la tragedia de Cromañón, buscando garantizar una reparación más sólida y duradera para quienes aún cargan con las secuelas de aquel fatídico 30 de diciembre.

Comentarios