En el marco del Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana que se desarrolla en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el intendente Federico Otermín fue uno de los oradores del espacio impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) como parte de la Red de BiodiverCiudades. Lo acompañaron Leo Boto, jefe comunal de Luján; Mauricio Mira, secretario de Ambiente de Cali (Colombia), y Rodrigo Neves, gobernador de Niteroi (Brasil).
Durante su exposición, Otermín destacó el proceso de creación de la Reserva Natural Santa Catalina, firmada a comienzos de año con el gobernador Axel Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar. También se refirió al rol de los gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático y en la generación de políticas que promuevan ciudades más verdes, habitables y resilientes.
“En Lomas adscribimos al paradigma del ambientalismo popular, que se sostiene con la participación de la gente. Estoy convencido de que para construir un futuro mejor tenemos que ser capaces de imaginarlo y evocarlo juntos”, expresó. El jefe comunal afirmó que se lleva “ideas valiosas” del intercambio y la certeza de que podrán ser implementadas con el impulso de la comunidad.