Aunque muchos pensaban que el rock nacional había quedado en un segundo plano, la Generación Z está demostrando lo contrario. Los nacidos entre 1990 y 2010 están redescubriendo a los íconos del género y llevando sus canciones al tope de las listas.
Según datos de Spotify, el consumo de rock argentino aumentó un 90 por ciento en los últimos cinco años. Sólo en 2025, el 55 por ciento de los centennials argentinos escucharon rock nacional, confirmando que los clásicos siguen siendo un símbolo de identidad cultural.
Entre las canciones más reproducidas se destacan:
"Por Mil Noches" de Airbag (+148M)
"Nunca Quise" de Intoxicados (+133M)
"Seguir viviendo sin tu amor" de Spinetta (+133M)
"Crimen" de Cerati (+128M)
"Me gusta" de Ciro y los Persas (+125M)
Airbag, con más de 338 millones de reproducciones en lo que va del año, lidera el ranking de bandas más escuchadas, seguido por Babasónicos, Los Redondos, Los Piojos y Calamaro.
En el histórico general, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota encabezan la lista con más de 1.552 millones de streams, seguidos por Soda Stereo, Cerati, Calamaro, y Callejeros.
Los discos más escuchados también reflejan el peso de las leyendas: “La Mosca y la Sopa”, “Ahí Vamos”, “Alta Suciedad” o “Señales” siguen sumando miles de oyentes.
Incluso "La Balsa", himno fundacional del género, supera hoy los 10 millones de reproducciones. Una prueba más de que el rock nacional no solo resiste: suena más fuerte que nunca.