A pesar de haber sido destituida por la Legislatura neuquina en diciembre de 2024 y estar bajo investigación judicial por manejos irregulares de dinero público, Gloria Ruiz vuelve a la arena política como candidata a diputada nacional por el partido Desarrollo Ciudadano.
Ruiz fue removida tras un informe demoledor que expuso transferencias millonarias de la cuenta de la Legislatura a la cuenta sueldo de su hermano, quien había sido designado por ella misma como coordinador. Parte del dinero fue retirado en efectivo y otra porción derivada a plazos fijos. Aunque la exvicegobernadora admitió que la operación fue “irregular”, defendió la designación de su familiar y minimizó el escándalo: “Eso nunca debería haber pasado”.
🗳Rumbo al 26O📍Neuquén: Tras su destitución como vicegobernadora en diciembre 2024 por “inhabilidad moral”, Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional por el partido "Desarrollo ciudadano", la fuerza política que ella misma había creado. pic.twitter.com/zs2PAATtoV
— Elecciones Argentina 2025 🇦🇷 (@ArgElecciones) August 4, 2025
Su postulación nacional es posible porque la Ley de Ficha Limpia, vigente en Neuquén, solo impide competir por cargos provinciales si se es destituido, condenado o beneficiado con probation. Como la norma aún no fue sancionada a nivel nacional, Ruiz puede postularse al Congreso.
El gobernador Rolando Figueroa, con quien Ruiz había compartido fórmula en 2023, fue tajante: “Nadie con antecedentes debería ocupar cargos públicos”. En diálogo con la prensa, criticó que el Congreso no haya sancionado una ley de Ficha Limpia nacional.
Ruiz encabezará la “Lista Naranja” de su partido. El armado se completará con nombres como Carlos Roberto Cides y Laura Nievas, en una postulación que reaviva las tensiones políticas y éticas dentro de la política neuquina.