Escándalo en el corazón del Gobierno

Audios revelan un circuito millonario de coimas que vincula a Karina Milei, la familia Menem y la droguería Suizo Argentina

Según las grabaciones, el sistema recaudaría hasta 800 mil dólares mensuales en “retornos” destinados a altos funcionarios de la Presidencia.
Según las grabaciones, el sistema recaudaría hasta 800 mil dólares mensuales en “retornos” destinados a altos funcionarios de la Presidencia.

Un nuevo escándalo de corrupción golpea al gobierno de Javier Milei tras la difusión de audios inéditos que detallan un circuito de coimas millonarias.

Las grabaciones, atribuidas a Diego Spagnuolo, abogado y director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), describen cómo proveedores de insumos médicos, en especial la droguería Suizo Argentina, habrían pagado retornos mensuales que oscilaban entre 500 mil y 800 mil dólares.

Los fondos, de acuerdo a la denuncia, se canalizaban hacia la Secretaría General de la Presidencia, dirigida por Karina Milei, y a los dirigentes Martín y Eduardo “Lule” Menem, quienes habrían sido beneficiarios directos del esquema.

La presentación judicial de la asociación civil Arco Social ya había alertado en 2024 sobre compras directas por más de 30 mil millones de pesos a favor de Suizo Argentina, sin licitación ni transparencia.

Reuniones clave para coordinar la operatoria se habrían realizado en propiedades de la familia Menem en Nordelta, lo que refuerza los indicios de conflicto de interés.

El caso genera aún más indignación porque la ANDIS sufrió fuertes recortes de presupuesto y personal, afectando a más de un millón y medio de personas con discapacidad que dependen de sus prestaciones.

Según los audios, mientras funcionarios de menor rango recibían 20.000 o 30.000 dólares mensuales, la “cúpula”, compuesta por Karina Milei y Lule Menem, se quedaría con hasta medio millón de dólares cada uno. Spagnuolo asegura incluso que el Presidente estaría al tanto, pero sin intención de frenar la operatoria.

Comentarios