Internet está cambiando constantemente. Antes tardabamos horas para poder bajar una foto pesada o solo consumíamos contenido en texto. A medida que pasaron los años, la velocidad de conexión fue mejorando y el contenido en video fue creciendo exponencialmente.
Ahora llegó un nuevo paso. Ya no alcanza con ver una foto o una filmación de algo. También queremos verlo como si estuvieramos en ese lugar. En ese sentido, Google presentó la realidad aumentada en sus búsquedas.
ARe you seeing this?! With new AR features in Search rolling out later this month, you can place, view and interact with 3D objects right in your own space. #io19 pic.twitter.com/Q61U0r2Hvg
— Google (@Google) 7 de mayo de 2019
Desde el fin de semana, el buscador comenzó a ofrecer animaciones 3D en los resultados en las consultas realizadas. Si bien todavía los términos que ofrece esta opción son limitados, los usuarios que tengan un celular compatible con realidad aumentada pueden buscar términos como "Panda" y ver al oso como si estuviera frente a nosotros en la oficina, el living o cualquier lugar donde se apunte con la cámara.
En esta primera fase, varios usuarios descubrieron que funciona al poner "Tigre" o "Rottweiller". La compañía también explicó que ya está trabajando con la NASA y otras empresas para poder ofrecer otros términos de búsqueda en esta modalidad.
Esta tecnología es un complemento que nos permite combinar elementos del mundo real con elementos virtuales. Es un sistema 3D y en tiempo real.
Con un smartphone, podés sumar información visual a la realidad existente, como por ejemplo, el montaje de un dispositivo con tan solo mostrar su caja a la cámara, visualizar un ejemplo 3D de la casa que nos vamos a comprar a partir de un plano y hasta interactuar con una imagen.