CloudLock es una solución de seguridad que permite abrir y cerrar las puertas del hogar usando el celular, por medio de tecnología NFC, que son las siglas en inglés de Near Field y que podría traducirse en español como "comunicación de campo cercano".
El NFC es una solución que permite la comunicación inalámbrica y el intercambio de datos entre dos dispositivos que se encuentren a escasa distancia. Muchos móviles integran esta opción que se utiliza, entre otras cosas, para hacer pagos digitales. Y en este caso, para abrir la puerta.
Los creadores detrás de CloudLock son Ramiro Yoffe, Joaquín Bazterrica, Brian Stock y Axel Preiti, alumnos de quinto año del colegio ORT. La solución de seguridad integra una app y una página web donde se dan de alta los usuarios, que se conecta con la cerradura.
Los estudiantes desarrollaron e implementaron la idea en cuatro meses, el año pasado, mientras cursaban cuarto año. Ahora están presentando esta iniciativa en el marco de la #TICExperience, un encuentro abierto a la comunidad, donde estudiantes de entre 16 y 18 años, de la especialización Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) dan a conocer este tipo de proyectos.
Se trata de la undécima edición de la #TICExperience, un evento que fue declarado de interés educativo, científico y tecnológico por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que comenzó el 25 de junio y seguirá abierto hasta el 27.
La muestra es interesante no sólo por los proyectos que se ven allí, que van desde asistentes virtuales hasta soluciones satelitales, sino porque son una muestra del resultado que produce una educación técnica basada en el desarrollo de proyectos.