En el último año de la escuela secundaria, más del 80 por ciento de los estudiantes quiere seguir estudiando una carrera universitaria o terciario, pero solo el 38 por ciento puede hacerlo. El dato surge del último informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.
El informe llamado “Educación y trabajo: expectativa y realidad de jóvenes en Argentina”, del Observatorio, indaga en las expectativas y en las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes en Argentina tras finalizar la escuela.
Según sostuvieron, para dimensionar las expectativas, se utilizaron las respuestas de los alumnos del último año de secundaria a los cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender 2022. Mientras que para relevar las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes de 19 a 25 años, se tomaron los datos de la Encuesta Permanente de Hogares de 2023.
En Argentina, los jóvenes que se encuentran en el último año de secundaria expresan altas expectativas de continuar sus estudios: el 85% de los estudiantes afirma que planea seguir estudiando y el 65% dice que quiere trabajar luego de terminar la escuela. Sin embargo, muchos no logran concretar esos planes: entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 4 de cada 10 (38%) estudian y 4 de cada 10 (38%) trabajan, habiendo terminado la secundaria.