Unidad opositora frente a la polarización nacional

Gobernadores desafían a Milei y forman un frente electoral para competir contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo

Los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut, Santa Cruz y Corrientes sellaron una alianza política para representar a la “Argentina federal” y disputar las próximas elecciones con una agenda centrada en el desarrollo y la gobernabilidad.
Los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut, Santa Cruz y Corrientes sellaron una alianza política para representar a la “Argentina federal” y disputar las próximas elecciones con una agenda centrada en el desarrollo y la gobernabilidad.

En un contexto de creciente tensión política y reclamos por recursos nacionales, seis gobernadores del país decidieron unirse para conformar un nuevo frente electoral que competirá directamente contra el oficialismo de Javier Milei y el kirchnerismo.

El cónclave, celebrado en Buenos Aires, reunió a los mandatarios de Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Santa Cruz (Claudio Vidal), Chubut (Ignacio Torres), Jujuy (Carlos Sadir) y el apoyo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, que no logró acuerdos con La Libertad Avanza en su provincia. Además, el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, colabora en la construcción de este espacio centrado en una mirada federal y moderada.

Ignacio Torres, vocero del grupo, aseguró que el objetivo es representar a una Argentina productiva y trabajadora que hoy carece de voz en un Congreso dominado por la polarización y las disputas personales. “Decidimos competir con una agenda clara, que defienda el desarrollo y la producción, y que se enfoque en una reforma fiscal justa donde las provincias tengan un rol fundamental”, afirmó.

Los gobernadores reconocen que si esta alianza se hubiera formado antes, ya habría participado en elecciones clave en Buenos Aires y la Provincia, pero aclararon que por ahora no cuentan con candidatos definidos para esos distritos. La idea es que las candidaturas se anuncien públicamente en el momento oportuno.

El nuevo bloque se consolidará formalmente la próxima semana en el Congreso, cuando legisladores disidentes de diferentes fuerzas se sumen para dar forma a un interbloque que defienda los intereses federales.

El surgimiento de esta coalición también responde a la preocupación por la falta de fondos nacionales para las provincias y la paralización de obras públicas, por lo que se impulsa la coparticipación del impuesto a los combustibles y la automatización de la distribución de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), que podría tratarse en agosto en Diputados.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, resaltó en sus redes sociales la importancia de defender a las provincias y contribuir a la gobernabilidad, destacando la necesidad de superar las divisiones del pasado para avanzar hacia un modelo de país más equitativo y sostenible.

Comentarios