Crisis del salario en Argentina

8 de cada 10 argentinos no cubre sus necesidades básicas y el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

Un informe privado revela que el 86 por ciento de los trabajadores siente que su ingreso es insuficiente, el endeudamiento crece y casi 9 de cada 10 no puede ahorrar.
Un informe privado revela que el 86 por ciento de los trabajadores siente que su ingreso es insuficiente, el endeudamiento crece y casi 9 de cada 10 no puede ahorrar.

La crisis del poder adquisitivo golpea fuerte a los argentinos: el 86 por ciento de los trabajadores afirma que su salario no alcanza para cubrir sus necesidades básicas, mientras que el 58 por ciento señala que su situación económica empeoró en los últimos meses. Así lo revela un informe de Bumeran, que además expone que la mayoría no logra que su sueldo dure más de dos semanas.

El estudio también muestra que casi el 90 por ciento de los encuestados no puede ahorrar, y que 7 de cada 10 tiene algún tipo de deuda, lo que agrava la situación financiera de los hogares. El dato preocupa porque la morosidad bancaria alcanzó su nivel más alto desde 2008: el 5,6 por ciento de los préstamos familiares está en incumplimiento y los atrasos en tarjetas de crédito llegan al 4,8 por ciento.

En cuanto a los gastos, el 43 por ciento de los asalariados destina la mayor parte de su ingreso al alquiler, seguido por alimentación (30 por ciento) y pago de deudas (12 por ciento). Solo un 11 por ciento dice que le alcanza para llegar a fin de mes y un 13 por ciento asegura que el dinero se le termina en menos de siete días.

El CEO de Bumeran, Federico Barni, advirtió que los ajustes salariales parecen insuficientes: “Estos datos abren el interrogante sobre si los aumentos son realmente efectivos para acompañar el costo de vida y garantizar condiciones dignas para los trabajadores”.

En este contexto, las expectativas de mejora están puestas en futuras paritarias y en las medidas económicas que puedan reactivar el consumo, que en agosto cayó 1,9 por ciento según datos de Scentia.

Comentarios