El debate por la boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo. El diputado provincial Rubén Eslaiman, referente del Frente Renovador y vicepresidente del bloque de Unión por la Patria, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados bonaerense para rechazar la reimpresión de las boletas que propone La Libertad Avanza, tras la renuncia del candidato José Luis Espert.
“La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido”, señaló Eslaiman en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
Presenté un proyecto en @HCDiputadosBA rechazando la reimpresión de la Boleta Única de Papel en la Provincia de Buenos Aires.
— Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) October 6, 2025
La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido.
⁰Solicitamos a la Justicia… pic.twitter.com/FpPzcGtHH9
El legislador fundamentó su posición en el artículo 38 de la Ley 27781, que establece que la impresión de las boletas únicas debe hacerse una sola vez, en cantidad equivalente al padrón electoral más un 5 por ciento adicional, lo que garantiza igualdad, transparencia y austeridad en el proceso electoral.
“Aceptar una reimpresión por un caso individual viola la igualdad entre fuerzas políticas, genera gasto innecesario y abre la puerta a nuevos reclamos”, advirtió Eslaiman, quien también sostuvo que la ciudadanía “vota proyectos políticos, no personas individuales”.
El planteo llega en un contexto de tensión política tras la salida de Espert y la intención del oficialismo libertario de reemplazarlo por Diego Santilli, una decisión que ya fue objetada por la Fiscalía Electoral por considerar que contraría la ley de paridad de género.
El proyecto busca marcar un límite institucional frente a los intentos de alterar las reglas electorales a pocos días de los comicios. “Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso”, insistió el dirigente massista.