Crisis en el sector alimenticio

"Ni en 2001 cerraron tantas panaderías": panaderos bonaerenses realizaron un "Panazo" contra las políticas de Milei

En el Día Internacional del Pan, trabajadores del sector protestaron regalando 4 mil kilos de pan en Merlo y otras localidades.
En el Día Internacional del Pan, trabajadores del sector protestaron regalando 4 mil kilos de pan en Merlo y otras localidades.

En el Día Internacional del Pan, la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) de la provincia de Buenos Aires encabezó un “Panazo” para visibilizar la grave crisis que atraviesa el sector y protestar contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

La actividad se realizó este jueves a partir de las 13 horas en Merlo, en la esquina de Real y Avenida Argentina, donde los panaderos regalaron más de 4 mil kilos de pan. Acciones similares tuvieron lugar en Quilmes, Florencio Varela, Marcos Paz, Moreno, General Las Heras y General Sarmiento, entre otros distritos.

Desde la CIPAN advirtieron que el aumento de los costos de producción, las tarifas impagables y la caída del consumo dejaron a miles de panaderías al borde del cierre. “Desde abril, las ventas cayeron un 55 por ciento y el consumo de facturas un 80 por ciento”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo.

El dirigente precisó que solo en las últimas dos semanas la harina aumentó entre un 12 por ciento y un 16 por ciento, la levadura un 8 por ciento y la materia grasa un 11 por ciento, lo que derivó en un nuevo aumento del 12 por ciento en el precio del pan.

“Hoy la panadería se sostiene con lo poco que se vende. Si aumentamos, la gente deja de comprar; si no aumentamos, nos fundimos”, expresó Pinto, quien denunció que 1750 panaderías cerraron en todo el país desde el inicio del gobierno libertario, 710 de ellas en la provincia de Buenos Aires.

“Ni en la pandemia, ni en la crisis del 2001 cerraron tantas panaderías como ahora”, sentenció el referente panadero, mientras las calles de Merlo se llenaban de filas de vecinos que esperaban recibir su pan gratuito, símbolo de una economía que ya no alcanza ni para lo básico.

Comentarios